Noticias de Regueiro Delgado + Partners

Ayudas directas a empresas y profesionales afectados por la DANA (con las últimas actualizaciones publicadas el 12 de noviembre de 2024)

Publicado: 13 de noviembre de 2024, 12:22
  1. Últimas noticias
Ayudas directas a empresas y profesionales afectados por la DANA  (con las últimas actualizaciones publicadas el 12 de noviembre de 2024)

El Artículo 11 del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre establece un sistema de ayudas directas para empresas y profesionales afectados por la DANA, con el objetivo de proporcionar apoyo financiero a quienes se encuentren en municipios declarados como "Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil" según el Acuerdo del Consejo de Ministros del 5 de noviembre de 2024. 

Beneficiarios de las ayudas

  • se trata de ayudas para autónomos y empresas en España, que tengan su domicilio fiscal, su establecimiento de explotación o bienes inmuebles declarados en las zonas declaradas como afectadas gravemente 
  • los beneficiarios deben ser contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por actividades económicas o del Impuesto sobre Sociedades
  • los beneficiarios deberán haber presentado la autoliquidación del ejercicio 2023 correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o al Impuesto sobre Sociedades, según corresponda.
  • es imprescindible que los beneficiarios estén registrados en el censo de empresarios, profesionales y retenedores a fecha de 28 de octubre de 2024 y que permanezcan como tales hasta el 30 de junio de 2025

Cuantía de las ayudas


Para las personas jurídicas (las empresas), el importe se basa en el volumen de operaciones del ejercicio 2023 o, en su defecto, en el importe neto de la cifra de negocios:

Ayudas directas a empresas y profesionales afectados por la DANA  (con las últimas actualizaciones publicadas el 12 de noviembre de 2024) - Imagen 1

Para los empresarios o profesionales personas físicas, la ayuda será de importe único de 5.000 €.

Procedimiento de solicitud

  • las solicitudes deberán presentarse a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), utilizando el formulario electrónico específico, que estará disponible a partir del 19 de noviembre 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024
  • en el formulario, los solicitantes deberán suscribir una declaración responsable que confirme el cumplimiento de los requisitos de la normativa la Unión Europea (La Agencia Estatal de Administración Tributaria podrá solicitar con posterioridad a esta solicitud información adicional a efectos de comprobar lo indicado en este artículo)

Procedimiento de concesión y notificación

  • la AEAT gestionará la solicitud aplicando el procedimiento de devolución
  • los pagos se realizarán por transferencia bancaria a partir del 1 de diciembre de 2024, y la recepción del pago se considerará como notificación del acuerdo de concesión
  • si transcurren tres meses desde el cierre del plazo sin haberse recibido el pago, la solicitud se considerará desestimada, y los solicitantes podrán recurrir esta decisión, interponiendo;
    • recurso de reposición 
    • reclamación económico-administrativa de acuerdo con los términos previstos en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. 

Control y fiscalización

  • la AEAT será la responsable de gestionar y supervisar las solicitudes, aplicando lo dispuesto en la Ley General Tributaria.
  • las ayudas estarán sujetas a un control financiero permanente en lugar de una fiscalización previa, lo que facilita un proceso más ágil

Otros aspectos a tener en cuenta 

  • Estas ayudas no estarán sujetas a la Ley General de Subvenciones. Esto significa que estas ayudas se organizan de forma diferente a los procedimientos normales de subvención y no siguen las normas establecidas en dicha ley. 
  • Si fuera necesario, el Ministerio de Hacienda podrá dictar normas adicionales para desarrollar, interpretar o aclarar el contenido del citado artículo 11.
  • Se recomienda estar atentos a las nuevas disposiciones oficiales y a las actualizaciones que pueda sufrir la normativa de ayudas mencionada, consultando siempre las fuentes oficiales (BOE https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2024-22928, etc.).

Este sistema de ayudas busca mitigar el impacto económico producido por la DANA en las zonas afectadas y proporcionar un alivio financiero inmediato a los empresarios y profesionales perjudicados por esta situación.

Noticias relacionadas

EL DERECHO DE LAS FAMILIAS MONOPARENTALES A LA AMPLIACIÓN DEL PERMISO POR NACIMIENTO A 26 SEMANAS: EVOLUCIÓN NORMATIVA EN ESPAÑA 21 mar

EL DERECHO DE LAS FAMILIAS MONOPARENTALES A LA AMPLIACIÓN DEL PERMISO POR NACIMIENTO A 26 SEMANAS: EVOLUCIÓN NORMATIVA EN ESPAÑA

21/03/2025 Últimas noticias
El Tribunal Supremo, en su sentencia 4948/2024 de 15 de octubre de 2024, ha abordado una cuestión de gran relevancia jurídica y social en nuestra sociedad: la posibilidad de que las madres o padres en familias monoparentales puedan acumular el permiso de paternidad al de maternidad, equiparando así
LA REFORMA DEL SAAD: NUEVA LEY DE DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD 19 mar

LA REFORMA DEL SAAD: NUEVA LEY DE DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD

19/03/2025 Últimas noticias
El envejecimiento de la población en España y el incremento de las necesidades asistenciales han evidenciado las debilidades estructurales del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Desde su entrada en vigor en 2007, este sistema, cuya finalidad es el fomento de la autonomía
EL PROYECTO DE REFORMA JUDICIAL ESPAÑOL EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ASPECTOS CLAVE DE LA NUEVA PROPUESTA DE LEY ORGÁNICA 14 mar

EL PROYECTO DE REFORMA JUDICIAL ESPAÑOL EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ASPECTOS CLAVE DE LA NUEVA PROPUESTA DE LEY ORGÁNICA

14/03/2025 Últimas noticias
La lucha contra la violencia de género no es solo un desafío nacional, sino una prioridad internacional respaldada por organismos como la Unión Europea, la ONU y el Consejo de Europa. Un ejemplo clave es el Convenio de Estambul (2011), ratificado por España en 2014, que establece un marco jurídico
LA SAP DE VALENCIA N.º 47/2025 SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL NOTARIO POR AUTORIZAR EL OTORGAMIENTO DE ACTAS POR QUIEN NO TENÍA CAPACIDAD 10 mar

LA SAP DE VALENCIA N.º 47/2025 SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL NOTARIO POR AUTORIZAR EL OTORGAMIENTO DE ACTAS POR QUIEN NO TENÍA CAPACIDAD

10/03/2025 Últimas noticias
El pasado 4 de febrero la Sección Penal de la Audiencia Provincial de Valencia emitió una sentencia (n.º 47/2025) en la que precisa la responsabilidad penal de los notarios, por falsedad en documento público tras otorgar un testamento y un poder notarial sin verificar la capacidad mental del

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.